Radiografía webp

Paciente de 30 años que es traído en ambulancia a urgencias por atropello, sufre traumatismo directo de tobillo derecho con la rueda de un coche en la vía pública. Ingresa con el diagnóstico de fractura suprasindesmal de tobillo y se programa intervención urgente en las primeras 12 horas de la lesión.

En quirófano se realiza osteosíntesis con una placa y tornillos, además se trata la lesión de la sindesmosis con un dispositivo dinámico con soporte cortical. 

Nuestro paciente cursa con evolución adecuada,  es dado de alta a las 24 horas de la cirugía. Se inicia movilización suave del tobillo a las 2 semanas de la misma, iniciamos fisioterapia a la 4ta semana y se inicia el apoyo a la 6ta semana de la cirugía.

El paciente recupera la movilidad completa, la fuerza del tobillo, así como su estabilidad. Y es dado de alta laboral a los 4 meses de la cirugía (trabaja de tatuador). 

Este es un claro ejemplo de una fractura de tobillo tratada con prontitud, de una manera adecuada y con unos tiempos de recuperación óptimos. Podemos ver la importancia que tiene todo esto, además del uso de una técnica adecuada, en el proceso de recuperación de cualquier lesión. 

Figura1. Radiografía prequirúrjica.
Figura2. Radiografía postquirúrjica.

Deja una respuesta

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?