tenosinovitis_ftldh copia

En los Servicios de Urgencias, en estas fechas es muy habitual la asistencia de personas que han sufrido algunas heridas en la mano, sobre todo en la cocina!.

Ahora que se acercan las fiestas navideñas, todos tenemos muchas cosas que hacer, preparar, envolver, cocinar y demás. Y es que en medio de todo este quehacer, nuestras manos están expuestas a sufrir lesiones, heridas, y sobre todo cortes.

En las manos y dedos tenemos estructuras muy importantes que pueden dañarse: los tendones flexores, los tendones extensores (quienes se encargan de la movilidad digital), los nervios y las arterias colaterales (que proporcionan la sensibilidad y el flujo sanguíneo a los dedos de la mano).
Es así que si un corte en la mano o en un dedo es lo suficientemente profundo, puede llegar a afectar estas estructuras arriba mencionadas, lo cual convierte a la herida en complicada.
Los datos que nos ayudarán a sospechar que un corte en la mano puede ser más de lo que parece son:
-Sangrado muy abundante, que no cede con la compresión mantenida, incluso puede llegar a tener un pequeño “chorro”.
-Pérdida o disminución de la sensibilidad en un dedo, ya sea de la totalidad o la mitad del pulpejo, principalmente.
-Disminución de la movilidad voluntaria de un dedo, en cualquiera de sus tres articulaciones.
-Exposición de tejido profundo, es decir, que a nivel del corte se evidencien tejidos de otro aspecto y color que no sea piel.
-La magnitud y mecanismo del corte es muy importante, no es lo mismo un corte accidental con un cristal, que un corte durante la manipulación de un cuchillo eléctrico, por ejemplo. Siendo el segundo mecanismo de mayor intensidad y con mayores probabilidades de hacer daño.
-La localización de la herida también nos aporta datos, puesto que los tendones se encontrarán en la parte de la palma y el dorso de la mano/dedos, mientras que los nervios y arterias se localizan a los lados.
-Por último, cualquier herida mal tratada puede tener complicaciones como infección, mala cicatrización,

entre otros, por lo que ante cualquier duda siempre es mejor acudir a su médico o servicio de urgencias, según corresponda.
Esperamos que este post haya sido útil , así que ya saben, a disfrutar de las fiestas, y a tener mucho cuidado en la cocina!!.

Deja una respuesta